El día 10 de junio, se ha publicado en el BOE la Orden por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas públicas a proyectos en líneas estratégicas, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y la convocatoria correspondiente al año 2022.
Esta convocatoria representa una oportunidad para la ejecución de proyectos de investigación industrial realizados en cooperación entre empresas y agentes de I+D tanto públicos como privados, a fin de dar respuesta a los desafíos identificados en las prioridades temáticas (topics), a través de proyectos inter y multidisciplinares en los que la cooperación científica sea constitutiva y se valore el solapamiento entre disciplinas a nivel metodológico, conceptual o teórico.
ASPECTOS RELEVANTES DE LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS EN LÍNEAS ESTRATÉGICAS 2022
Objeto: Financiar proyectos de investigación industrial en colaboración entre empresas y organismos de investigación con la finalidad de dar respuesta a los desafíos identificados en las prioridades temáticas (topics). Se pretende dar impulso a los avances en el campo de aplicación al que se dirigen los proyectos, tanto en el ámbito científico como en el desarrollo tecnológico y la innovación.
Beneficiarios:
Características de los proyectos:
Presupuesto mínimo/ máximo del proyecto: 400.000 €/ 2.000.000 €
Duración de los proyectos: Los proyectos tendrán una duración de 3 años.
Prioridades temáticas (topics) (ver anexo II del texto de la convocatoria):
Financiación a Empresas:
Financiación a Organismos de Investigación:
Financiación y Presupuesto de la convocatoria:
Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión europea.
35.000.000 en forma de subvención y 35.000.000 en forma de préstamo.
Plazo de presentación de solicitudes:
española).
Más información:
Para todo lo relativo a este programa de LINEAS ESTRATÉGICAS, la persona responsable en la OTRI- USAL es Beatriz Mozo (beatriz.mozo@usal.es ext. 5487).
Los interesados en presentar propuestas, por favor contactad lo antes posible.
Pinche en el siguiente enlace para descargar la convocatoria
Acaba de abrirse la convocatoria para la REALIZACIÓN DE PRUEBAS DE CONCEPTO Y PROTECCIÓN DE RESULTADOS de la Universidad de Salamanca, que promueve y gestiona su Fundación General en el marco del Plan TCUE 2021-2023 cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León.
La presente convocatoria tiene como objetivo fundamental el impulso de resultados de investigación claramente identificados que permitan la validación del interés de una explotación económica en nuestro entorno, demostrar su potencial mercado o su viabilidad económica, o incluso como carta de presentación de dicho resultado a una empresa potencialmente interesada.
Se seleccionarán aquellos resultados que aborden pruebas o actuaciones encaminadas a la valorización, validación y/o explotación de una tecnología o know-how, análisis comercial y/o protección a través del instrumento más adecuado. Se trata por tanto de propiciar el acercamiento al mercado y a la posible explotación económica de resultados de investigación en la Universidad de Salamanca.
Podrán participar en esta convocatoria: Personal Docente e Investigador de la Universidad de Salamanca o investigadores vinculados a la misma. La presentación de solicitudes podrá ser individual o grupal con dos de diferentes grupos de investigación. En ambos casos, se podrá incluir hasta un máximo de otros 5 miembros en el equipo de trabajo
La presentación de solicitudes se realizará únicamente de forma telemática a través del sistema habilitado en el siguiente enlace: https://tcue.usal.es/pruebas-de-concepto. Las bases completas y toda la información de la convocatoria pueden consultarse en la siguiente dirección: http://tcue.usal.es
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 3 de abril de 2022 (hasta las 23:59 horas). El periodo de ejecución de los proyectos evaluados favorablemente (técnica y económica) tendrá una duración máxima inicial de 9 meses desde su concesión y hasta el 30 de junio de 2023 como fecha límite.
Mas información: salinero@usal.es