Orden del Ministerio de Cultura y Deporte por la que se convocan ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, para proyectos arqueológicos en el exterior correspondientes al año 2022.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 22 de julio de 2022.
Enlace a la convocatoria en la web del Ministerio de Cultura y Deporte
Convocatoria del año 2022 del procedimiento de concesión de ayudas a proyectos «Europa Excelencia», del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación para el período 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Habrá un plazo único de presentación de solicitudes, desde el 27 de junio de 2022 al 8 de julio de 2022 a las 14:00 horas (hora peninsular española).
El Ministerio de Universidades ha publicado la convocatoria de las ayudas Beatriz Galindo para el ejercicio 2023.
Las ayudas Beatriz Galindo se concederán en dos modalidades: senior y junior.
La modalidad senior irá destinada a la contratación de personas con al menos 7 años de experiencia docente e investigadora en el extranjero desde la obtención del título de doctor. La cuantía mínima anual de los contratos será de 90.000 €, de los cuales 25.000 € deberán ser aportados por la universidad (incluyendo la cuota patronal de la Seguridad Social).
La modalidad junior irá destinada a la contratación de personas con menos de 7 años de experiencia docente e investigadora en el extranjero desde la obtención del título de doctor. La cuantía mínima anual de los contratos será de 50.000 €, de los cuales 15.000 € deberán ser aportados por la universidad (incluyendo la cuota patronal de la Seguridad Social).
CONVOCATORIA INTERNA
La presentación de solicitudes se realizará por correo electrónico a la dirección serv.agi@usal.es
Enlace a Convocatoria oficial (Ministerio de Universidades).
Para más información pueden dirigirse al correo serv.agi@usal.es
Más información:
Con fecha 15 de junio de 2022, ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado la “Orden CIN/543/2022, de 10 de junio, por la que se aprueba la convocatoria correspondiente al año 2022 de los Premios Nacionales de Investigación y de los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes.”
El objetivo de los Premios Nacionales de Investigación es reconocer el mérito de aquellas personas investigadoras españolas que estén realizando una labor destacada en campos científicos de relevancia internacional, que contribuyan de forma significativa al avance del conocimiento científico y el progreso de la Humanidad. Mediante la presente orden el Ministerio de Ciencia e Innovación vuelve a convocar, en un mismo año, las diez modalidades de los Premios Nacionales de Investigación con el firme propósito de promover su visibilidad y reconocimiento entre la comunidad científica, e impulsar y fortalecer el desarrollo de la ciencia en España.
Asimismo, y con el firme propósito de fomentar las vocaciones científicas y reconocer el mérito de aquellas personas investigadoras españolas que hayan alcanzado logros relevantes en las primeras etapas de sus carreras, se convocan por primera vez los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes dirigidos a poner en valor el trabajo sobresaliente y las contribuciones científicas de personas investigadoras españolas con edad máxima de 40 años.
Los Premios Nacionales de Investigación contemplan las siguientes modalidades:
Las 10 modalidades de Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes llevan el nombre de mujeres ilustres, sobresalientes en cada una de sus respectivas áreas de conocimiento:
El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el 10 de julio de 2022 a las 15:00 (hora peninsular).
Para acceder a toda la información, pulse aquí. Para acceder directamente a la convocatoria, pulse aquí.
El día 10 de junio, se ha publicado en el BOE la Orden por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas públicas a proyectos en líneas estratégicas, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y la convocatoria correspondiente al año 2022.
Esta convocatoria representa una oportunidad para la ejecución de proyectos de investigación industrial realizados en cooperación entre empresas y agentes de I+D tanto públicos como privados, a fin de dar respuesta a los desafíos identificados en las prioridades temáticas (topics), a través de proyectos inter y multidisciplinares en los que la cooperación científica sea constitutiva y se valore el solapamiento entre disciplinas a nivel metodológico, conceptual o teórico.
ASPECTOS RELEVANTES DE LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS EN LÍNEAS ESTRATÉGICAS 2022
Objeto: Financiar proyectos de investigación industrial en colaboración entre empresas y organismos de investigación con la finalidad de dar respuesta a los desafíos identificados en las prioridades temáticas (topics). Se pretende dar impulso a los avances en el campo de aplicación al que se dirigen los proyectos, tanto en el ámbito científico como en el desarrollo tecnológico y la innovación.
Beneficiarios:
Características de los proyectos:
Presupuesto mínimo/ máximo del proyecto: 400.000 €/ 2.000.000 €
Duración de los proyectos: Los proyectos tendrán una duración de 3 años.
Prioridades temáticas (topics) (ver anexo II del texto de la convocatoria):
Financiación a Empresas:
Financiación a Organismos de Investigación:
Financiación y Presupuesto de la convocatoria:
Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión europea.
35.000.000 en forma de subvención y 35.000.000 en forma de préstamo.
Plazo de presentación de solicitudes:
española).
Más información:
Para todo lo relativo a este programa de LINEAS ESTRATÉGICAS, la persona responsable en la OTRI- USAL es Beatriz Mozo (beatriz.mozo@usal.es ext. 5487).
Los interesados en presentar propuestas, por favor contactad lo antes posible.
Pinche en el siguiente enlace para descargar la convocatoria
La Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, en cumplimiento de su misión de servicio a la sociedad mediante acciones de formación de la juventud y promoción de la investigación científica, convoca 5 becas/contratos predoctorales en Neurociencia para jóvenes españoles que vayan a realizar su tesis doctoral en un programa de doctorado acreditado oficialmente en España.
El objetivo de las becas es la realización de una tesis doctoral en Neurociencia enfocada a la comprensión del sistema nervioso humano y de las enfermedades que lo afectan.
La duración inicial de las becas es de un año, prorrogable por períodos iguales, hasta un máximo de cuatro años, en función del cumplimiento satisfactorio del plan de trabajo.
La dotación de la beca se ajusta al Real Decreto 103/2019 de 1 de marzo y consistirá en 25.000 euros brutos anuales en las dos primeras anualidades. En la tercera y cuarta anualidades, los montos serán 26.000 y 29.000 euros brutos, respectivamente.
La fecha límite de envío de solicitudes es el 20 de julio de 2022.
Contacto para información adicional: becas.neurociencia@fundaciontatianapgb.org
Para vuestro conocimiento y/o divulgación adjunto Extracto de la Resolución de 17 de mayo de 2022 del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se convocan subvenciones para la realización de proyectos de I+D+i relacionados con las funciones del Organismo.
RESOLUCIÓN del Organismo Autónomo Parques Nacionales, por la que se convoca la concesión de subvenciones para la realización de proyectos de investigación científica en la Red de Parques Nacionales para el año 2022
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el día 27 de mayo de 2022, a las 14:00:00 horas (hora peninsular).
El documento que genera la aplicación con las firmas originales del/de la IP , del personal del equipo de investigación y del personal que compone el equipo de trabajo, deberá remitirse a serv.agi@usal.es en formato pdf , con fecha límite 12 de la mañana del día 26 de mayo de 2022 .
CONVOCATORIAS DEL PROGRAMA INVESTIGO que financia la contratación de personas jóvenes demandantes de empleo en la realización de iniciativas de investigación e innovación, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Solicitudes presentadas por la Universidad de Salamanca en la convocatoria realizada por la Junta de Castilla y León y en la convocatoria realizada por el SEPE.
Es la primera convocatoria con el objetivo de profundizar en el conocimiento de la colección. El proyecto está dirigido a investigadores de cualquier disciplina que deseen con el objetivo de que puedan acercarse a las piezas que componen la Colección y crear nuevos discursos. Se ofrecen 2 ayudas de 10 mil euros cada una para realizar una investigación durante 6 meses.
Toda la información está disponible en: https://www.fundacionbancosantander.com/es/cultura/investiga-coleccion-banco-santander
Las bases de participación aquí: https://www.fundacionbancosantander.com/content/dam/fundacion-banco-santander/es/documentos-/cultura/arte/investiga_cbs/Bases_Legales_Investiga_CBS.pdf
Complementaria a la resolución de 30 de junio de 2021 de la Universidad de Salamanca por la que se convocan Ayudas para la recualificación del sistema universitario español para 2021-2023.
Impreso solicitud Margarita Salas
MODELO aceptación grupos receptores_Margarita Salas
Modelo de solicitud – Apartado II convocatoria
Impreso Solicitud_MARÍA ZAMBRANO
MODELO aceptación grupo receptor María Zambrano
Plazo de solicitudes : del 16 al 31 de mayo de 2022
Para consultas de las modalidades Margarita Salas y María Zambrano dirigirse al correo serv.agi@usal.es
Para consultas de la modalidad Recualificación del profesorado dirigirse al correo vic.profesorado@usal.es
Con fecha 4 de mayo se ha publicado Extracto de la Orden ICT/1521/2021, de 30 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para el programa de ayudas a organismos de investigación y de difusión de conocimientos para proyectos de I+D para dar respuesta a los retos de los destinos turísticos, y se aprueba la convocatoria correspondiente al ejercicio 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El plazo para la presentación de solicitudes será de un mes desde la publicación del extracto de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado»
Las solicitudes se presentarán ante la sede electrónica del Ministerio, que será accesible en la dirección electrónica
https://sede.serviciosmin.gob.es
así como a través del Portal de Ayudas del Ministerio
Duodécima convocatoria de los premios “Agustín de Betancourt y Molina” y “Juan López de Peñalver”, dirigidos a investigadores y a profesionales jóvenes que hayan realizado contribuciones relevantes en cualquiera de los ámbitos de la ingeniería.
El plazo para la recepción de solicitudes y propuestas se cerrará el día 17 de junio de 2022.
El Cechimex es una institución que fomenta la investigación entre aquellos que desarrollan temas sobre China y la relación México-China. Bajo la modalidad de «estancias de investigación» los interesados podrán -a través de asesorías y apoyo académico- elaborar su proyecto.
Mas información aquí
El plazo de presentación de las solicitudes finalizará el 30 Abril de 2022
Dear colleagues,
we are looking for Postdoc in material science/physics/chemistry. Activities will include the preparation of ceramic samples, structural determination, and physical properties investigation. The work will take place at the Laboratory for Electronic Ceramics, K5 (http://www-k5.ijs.si/en/), Jožef Stefan Institute, Ljubljana, Slovenia.
https://euraxess.ec.europa.eu/jobs/762521
If you know any Postdoc that could be interested, please send him/her my contact hana.ursic@ijs.si. Please publish also this advertise on the web-pages.
El plazo para el envío de las candidaturas comienza el 21 de marzo y finaliza el 21 de abril de 2022 (inclusive).