Con fecha 28/12/2022, se ha publicado la Orden por la que se aprueba la convocatoria de tramitación anticipada, correspondiente al año 2022, de ayudas a proyectos de colaboración público-privada, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Esta convocatoria representa una oportunidad para las empresas y agentes de I+D tanto públicos como privados, para la ejecución de proyectos de I+D de desarrollo experimental en colaboración y con resultados cercanos al mercado, que movilicen la inversión privada, generen empleo y mejoren la balanza tecnológica del país.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE CPP 2022
Objeto:
Las ayudas tienen por objeto la financiación de proyectos de desarrollo experimental en colaboración entre empresas y organismos de investigación, a fin de avanzar en la incorporación de conocimientos y resultados científico-técnicos que permitan la validación y el desarrollo precompetitivo de nuevas tecnológicas, productos y servicios, creando el contexto adecuado que estimule la generación de una masa crítica en I+D+i de carácter interdisciplinar para su aplicación, transferencia, búsqueda de soluciones y generación de resultados tanto en las trayectorias tecnológicas y de innovación de las empresas como en el mercado.
Beneficiarios:
Prioridades Temáticas:
Características de los proyectos:
Tipos de proyectos que se financian: Proyectos de Desarrollo Experimental en colaboración entre empresas y organismos de investigación.
Requisitos proyectos presentados:
Presupuesto mínimo del proyecto: 400.000 €
Duración de los proyectos:
Los proyectos tendrán una duración de 36 meses y comenzarán su ejecución en la fecha indicada en la solicitud.
Criterios de evaluación:
Modalidades de Ayuda:
Financiación a Empresas (Costes Totales):
Financiación a Organismos de Investigación:
Plazo de presentación de solicitudes:
Apertura: 13 de febrero de 2023
Cierre: 07 de marzo de 2023 a las 14.00 h peninsular.
Más información:
Para todo lo relativo a este programa de COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA, la persona responsable en la OTRI- USAL es Beatriz Mozo (beatriz.mozo@usal.es ext. 5487).
Los interesados en presentar propuestas contactad lo antes posible.
BOE bases y convocatoria CPP 2022 para descarga
El Premio Fundación Naturgy a la Investigación e Innovación Tecnológica en el ámbito Energético tiene como objeto promover, mediante la concesión de una ayuda económica, proyectos de investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético que, en el marco de la transición energética, contribuyan al cumplimiento de los objetivos de descarbonización.
Podrán presentarse a esta convocatoria proyectos encaminados a la validación del resultado de una investigación, un método o una idea, y a la verificación de que el potencial innovador de dicho resultado es susceptible de ser incorporado al mercado o generar valor en la sociedad (prueba de concepto).
CSIC coordinará la comisión científica evaluadora de los proyectos. El jurado valorará y fallará el ganador.
Presentación de candidaturas hasta el 31-03-2023
La Daniel Carasso Fellowship es un programa de apoyo al talento científico dirigido a investigadoras/es postdoctorales de cualquier área de estudio que a través de enfoques interdisciplinares y participativos promuevan sistemas alimentarios saludables para las personas y respetuosos con los ecosistemas.
En esta segunda convocatoria del programa se concederán dos ayudas de 160.000 euros cada una destinadas a financiar la contratación y el desarrollo de actividades de investigación de las personas beneficiarias. Podrán acceder a estas ayudas personas de cualquier nacionalidad que deseen realizar un proyecto de investigación en alimentación sostenible en una universidad o centro de investigación español, público o privado sin ánimo de lucro, durante un periodo de dos años. La persona ganadora recibirá también una estatuilla original de Jaume Plensa.
Las personas candidatas deben ser nominadas por personal investigador consolidado del centro de acogida. El plazo para la presentación de candidaturas estará abierto hasta el 10 de marzo de 2023.
Datos clave de la convocatoriaLa Fundación Lilly convoca los Premios Fundación Lilly de Investigación Biomédica Preclínica y Clínica 2023, para investigadores que contribuyan de forma significativa al desarrollo de la biomedicina y las ciencias de la salud en España, y mantengan una actividad investigadora de reconocido nivel científico.
La información detallada, como BASES, FORMULARIOS y NORMAS de presentación de candidaturas, está disponible en nuestra página web Premios Fundación Lilly de Investigación Biomédica 2023.
El plazo de presentación de candidatos para esta edición finalizará el día 20 de febrero de 2023 (inclusive). Adjuntamos enlace a las BASES de los premios para que puedas compartirlas con las personas que consideres interesadas en esta convocatoria.
Se ha publicado la convocatoria de subvenciones 2023-2024 del Subprograma de Movilidad dentro del Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación (PEICTI) 2021-2023
Estancias de profesores e investigadores senior en centros extranjeros. Convocatoria 2022
Financia la realización de estancias en el extranjero del profesorado universitario e investigadores con experiencia y trayectoria profesional acreditadas, en una actuación dirigida a propiciar la movilidad con fines de actualización permanente. Los centros para los que se solicite la estancia de movilidad deberán estar situados en el extranjero y serán universidades y centros de investigación altamente competitivos en el área científica del candidato.
Plazo de presentación de solicitudes: desde el 17/01/2023 hasta el 09/02/2023 a las 14:00
Estancias de movilidad en el extranjero José Castillejo para jóvenes doctores. Convocatoria 2022
Financia estancias que favorezcan e incentiven la movilidad de jóvenes doctores, que se hayan incorporado recientemente a la carrera docente e investigadora y mantengan una vinculación contractual como profesores e investigadores con sus centros de adscripción. Los centros para los que se solicite la estancia de movilidad deberán estar situados en el extranjero y serán universidades y centros de investigación altamente competitivos en el área científica del candidato.
Plazo de presentación de solicitudes: PRÓXIMA APERTURA desde el 17/01/2023 hasta el 09/02/2023 a las 14:00
Para poder tramitar la solicitud deben remitir el fichero adjunto cumplimentado por correo electrónico y solicitud del permiso para la realización de la estancia al Servicio de PDI , con antelación suficiente para su tramitación posterior y siempre con anterioridad a las 12 horas del 6 de febrero.
Una vez firmado por el representante legal le remitiremos el documento a su correo electrónico .
Se ha publicado la convocatoria de tramitación anticipada correspondiente al año 2022, de las de las ayudas Juan de la Cierva, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021- 2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Plazos de solicitud :
Investigadores: 24/01/2023 – 07/02/2023 a las 14:00 horas (hora peninsular española)
Centros: 24/01/2023 – 14/02/2023 a las 14:00 horas (hora peninsular española)
La Universidad de Salamanca establece una convocatoria interna previa a la solicitud de la entidad cuyo plazo finaliza el 9 de febrero de 2023.
Las ayudas Juan de la Cierva tienen como finalidad fomentar la incorporación de jóvenes, en posesión del grado de doctor, con objeto de que completen su formación investigadora postdoctoral en centros de I+D españoles. Las personas participantes deben cumplir el requisito de poseer el título de doctor y haberlo obtenido entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2022 para el turno de acceso general y para el turno JDC-INIA-CCAA y entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2022 para el turno de acceso de personas con discapacidad igual o superior al 33 por ciento, excepto si acreditan una causa de interrupción conforme a la convocatoria.
Las solicitudes de participación las presentan los centros de I+D incluyendo en ellas a las personas participantes para su incorporación a los equipos de investigación. La selección se fundamenta en un proceso de concurrencia competitiva en base a sus méritos curriculares y en el historial científico-técnico del equipo de investigación en el que se quieren integrar, dando especial relevancia a los méritos relativos al investigador/a tutor/a.
Convocatoria interna ayudas JUAN DE LA CIERVA-Formación 2022
Solicitud ayudas Juan de la Cierva-Formación
Direcciones web de la Convocatoria:
https://www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/ayudas-contratos-juan-cierva-2022
Para cualquier duda pueden dirigir la consulta al correo serv.agi@usal.es
Se ha publicado la convocatoria de tramitación anticipada correspondiente al año 2022, de las de las ayudas Ramón y Cajal, del Programa Estatal para Desarrollar, Atraer y Retener Talento, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023.
Como todos los años la Universidad de Salamanca establece para las solicitudes una convocatoria interna previa que adjuntamos y cuyo plazo finaliza el 30 de enero de 2023.
Ayudas para contratos Ramón y Cajal
La duración de la ayuda estará dividida en dos fases:
Además, se concederá una ayuda adicional de 50.000 euros, para cubrir los gastos directamente relacionados con la ejecución de sus actividades de investigación. En el caso de que corresponda la concesión de una ayuda para la atracción de talento, el importe de la ayuda adicional citada se verá incrementada en 70.000 euros.
Direcciones web de la Convocatoria:
https://www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/ayudas-contratos-ramon-cajal-ryc-2022
Convocatoria interna ayudas RAMÓN y CAJAL 2022
Solicitud Ayudas Ramon y Cajal
Para cualquier duda pueden dirigir la consulta al correo serv.agi@usal.es
Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado de 3 de enero de 2023 el extracto de la Orden de 30 de diciembre por la que se aprueba la convocatoria de tramitación anticipada para el año 2022 del procedimiento de concesión de ayudas a «Proyectos de Generación de Conocimiento», en el marco del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023.
Direcciones WEB:
https://www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/proyectos-generacion-conocimiento-2022
Plazo de presentación de solicitudes : Habrá un plazo único de presentación de solicitudes, desde el 10 de enero al 31 de enero de 2023 a las 14:00 horas (hora peninsular española).
Así de acuerdo con la convocatoria, una vez finalizada la cumplimentación de la solicitud, validada y enviada telemáticamente, el/la IP deberá:
Poner el documento que genera la aplicación con las firmas electrónicas o bien manuscritas originales si carecieran de firma electrónica, del/de la IP y del resto del personal del equipo de investigación y del equipo de trabajo , junto con las autorizaciones para participar de sus instituciones del personal no vinculado a la Universidad de Salamanca en su caso , a disposición de la persona que actúe como representante legal de la entidad solicitante, para su custodia, por ello se ruega que esta documentación se remita a serv.agi@usal.es en formato pdf con fecha límite del día 26 de enero a las 10 de la mañana, para su revisión.
Teniendo en cuenta que el plazo de presentación de solicitudes será único para las acciones a realizar por el/la investigador/a principal y por la persona que ostente la representación legal de la entidad solicitante es imprescindible que se aseguren del cumplimiento de todos los requisitos establecidos en la convocatoria antes de remitir la solicitud . En este sentido, se aconseja que hagan con la suficiente antelación todas las consultas que consideren oportunas al correo serv.agi@usal.es.
Téngase en cuenta que apenas hay plazo para poder subsanar posibles deficiencias después del envío del pdf a la AGI.
Como novedad destacamos que Las actuaciones para la formación de personal investigador predoctoral ( Anteriormente convocatoria FPI ) quedan integradas en un solo procedimiento de concesión, junto a las ayudas a proyectos de investigación para la generación de conocimiento a las que están asociadas. La inclusión o no del proyecto en la convocatoria de contratos predoctorales (es decir, marcar en la aplicación de solicitud que se solicita ayuda predoctoral) no tiene que ver con el presupuesto del proyecto.
La nueva Orden de base reguladora modifica ligeramente las puntuaciones de los criterios de evaluación de los proyectos para incluir un cuarto criterio de evaluación: Adecuación del presupuesto solicitado.
La convocatoria FPU 2022 ha sido publicada en el sitio web del Ministerio de Universidades:
https://www.universidades.gob.es/ayudas-para-la-formacion-de-profesorado-universitario-fpu-2022/
Concesión de Ayudas para contratos predoctorales para la realización de tesis doctorales, en Universidades Españolas.
Son ayudas destinadas a la formación investigadora en programas de doctorado para la consecución del título de Doctor/a y la adquisición de competencias docentes universitarias, en cualquier área del conocimiento científico, que faciliten la futura incorporación de estas personas al sistema español de educación superior, y de investigación científica.
Para más información se puede contactar con el Correo electrónico: solicitantes.fpu@universidades.gob.es
En la Agencia de Gestión de la Investigación puede dirigirse al correo serv.agi@usal.es
Si tienes dudas acerca de cómo presentar tu candidatura, te recomendamos que te apuntes a una de las sesiones informativas sobre estos programas: 15 y 16 de diciembre / 11 h (CET). On-line
L’Oréal-UNESCO España ha abierto la convocatoria de los PREMIOS A LA INVESTIGACIÓN FOR WOMEN IN SCIENCE 2022 para reconocer y apoyar los trabajos de investigación de jóvenes científicas en España.
En esta edición se concederán cinco Premios (de 15.000 euros cada uno) a los mejores proyectos desarrollados por científicas españolas en 2022 en un área de las Ciencias de la Vida y del Medioambiente (como biología, bioquímica, biofísica, genética, fisiología, neurociencia, biotecnología, ecología y etología, u otras áreas comprendidas con esta denominación…).
¿Cuáles son los principales requisitos que se evaluarán?
¿Cómo presentar las candidaturas?
Adjuntamos:
Con la convocatoria del Premio Francisco Soria Melguizo, dotado con 50.000 euros, la Fundación Francisco Soria Melguizo busca promover el desarrollo de la investigación en salud y contribuir a impulsar la excelencia y el avance del conocimiento biomédico, así como su difusión a la sociedad. El Premio Francisco Soria Melguizo quiere reconocer la trayectoria de aquellas entidades e instituciones que hayan dedicado su actividad, clínica o investigadora, al ámbito de la Microbiología, y cuyos méritos y aportaciones realizadas al desarrollo de esa área del conocimiento biomédico resulten especialmente destacables.
Las propuestas de candidatura podrán presentarse hasta las 20 horas del día 18 de noviembre de 2022. VER BASES DE LA CONVOCATORIA