40 becas de Investigación en Universidades o Centros en el Extranjero en temas comprendidos en las áreas definidas en el apartado 1 y , dirigidas a doctores o especialistas MIR, BIR, FIR, PIR, QUIR o Radiofísica Hospitalaria.
El Foro para la Investigación de la Cerveza y Estilos de Vida convoca a la XXII edición de las becas Manuel de Oya para fomentar la investigación en torno al consumo moderado de cerveza y su relación con los diferentes aspectos de la salud humana que no hayan sido realizados ni difundidos con anterioridad en España. En ella se valorará positivamente los proyectos centrados en salud cardiovascular, bienestar subjetivo, nutrición y dieta mediterránea.
Los interesados podrán descargarse la solicitud a través de la web www.ficye.es, cumplimentarla y enviarla al correo electrónico info@ficye.com junto con la documentación requerida antes del 31 de octubre de 2021, fecha límite para la presentación de la misma.
BECAS-MANUEL-DE-OYA-2021-DescargaEl programa For Women in Science de L’Oréal-UNESCO España ha abierto hoy miércoles 7 de abril la convocatoria de los PREMIOS A LA INVESTIGACIÓN FOR WOMEN IN SCIENCE 2021 para reconocer y apoyar los trabajos de investigación de jóvenes científicas en España.
En esta edición se concederán cinco Premios (de 15.000 euros cada uno) a los mejores proyectos desarrollados por científicas españolas en 2021 en un área de las Ciencias de la Vida (como biología, bioquímica, biofísica, genética, fisiología, neurociencia, biotecnología, ecología y etología, u otras áreas comprendidas con esta denominación…).
¿Cuáles son los principales requisitos que se evaluarán?
¿Cómo presentar las candidaturas?
Mediante Orden de 1 de octubre de 2018, de la Consejería de Educación, (BOCyL de 04 de octubre de 2018), se convocaron ayudas destinadas a financiar planes estratégicos y programas estratégicos de investigación ejecutados por las estructuras de investigación de excelencia en el marco de la Estrategia regional de investigación e innovación para una especialización inteligente (RIS3) de Castilla y León 2014-2020, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a iniciar en 2019.
2021 JFBS 01
Con cargo a dicha subvención se convoca por la Universidad de Salamanca, de acuerdo con los principios de igualdad, mérito y capacidad, la contratación laboral de 1 investigador/a posdoctoral, cuyas características se relacionan en el anexo que se adjunta a esta convocatoria, por un período comprendido entre el 1 de junio de 2021 y el 31 de agosto de 2022.
2021 JFBS 02
Con cargo a dicha subvención se convoca por la Universidad de Salamanca, de acuerdo con los principios de igualdad, mérito y capacidad, la contratación laboral de 1 investigador/a posdoctoral, cuyas características se relacionan en el anexo que se adjunta a esta convocatoria, por un período comprendido entre el 1 de junio de 2021 y el 31 de diciembre de 2022.
La modalidad del contrato postdoctoral será la de Acceso al Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación según el art. 22 de la Ley de la Ciencia (BOE de 2 de junio de 2011).
Esta convocatoria, gestionada por la Fundación General de la Universidad de Salamanca, se enmarca en la prórroga del Plan TCUE 2018-2020, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León
La presente convocatoria tiene como objetivo fundamental el impulso de resultados de investigación claramente identificados que permitan la validación del interés de una explotación económica en nuestro entorno, demostrar su potencial mercado o su viabilidad económica, o incluso como carta de presentación de dicho resultado a una empresa potencialmente interesada.
Se seleccionarán aquellos resultados que aborden pruebas o actuaciones encaminadas a la valorización, validación y/o explotación de una tecnología o know-how, análisis comercial y/o protección a través del instrumento más adecuado. Se trata por tanto de propiciar el acercamiento al mercado y a la posible explotación económica de resultados de investigación en la Universidad de Salamanca.
Podrán participar en esta convocatoria: Personal Docente e Investigador de la Universidad de Salamanca o investigadores vinculados a la misma. La presentación de solicitudes podrá ser individual o grupal con dos de diferentes grupos de investigación. En ambos casos, se podrá incluir hasta un máximo de otros 5 miembros en el equipo de trabajo
La presentación de solicitudes se realizará únicamente de forma telemática a través del sistema habilitado en el siguiente enlace: https://tcue.usal.es/pruebas-de-concepto. Las bases completas y toda la información de la convocatoria pueden consultarse en la siguiente dirección: http://tcue.usal.es
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 21 de marzo de 2021 (hasta las 23:59 horas). El periodo de ejecución de los proyectos evaluados favorablemente (técnica y económica) tendrá una duración máxima inicial desde su concesión hasta el 31 de agosto de 2021 como fecha límite.
El certamen está dirigido a doctorandos y personal docente o investigador menores de 30 años vinculados a universidades o centros de investigación.
Mediante Orden de 2 de octubre, de la Consejería de Educación, (BOCyL de 11 de octubre), se convocaron en régimen de concurrencia competitiva ayudas destinadas a financiar planes estratégicos y programas estratégicos de investigación ejecutados por las estructuras de investigación de excelencia en el marco de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León 2014-2020, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, a iniciar en 2020.
Con cargo a dicha subvención se convoca por la Universidad de Salamanca, de acuerdo con los principios de igualdad, mérito y capacidad, la contratación laboral de UN investigador/a posdoctoral, cuyas características se relaciona en el anexo que se adjunta a esta convocatoria, por un período de 16 meses prorrogable por otros 24 (máximo 40 meses), comprendidos entre el 1 de junio de 2021 y el 30 de setiembre de 2024.
La modalidad del contrato postdoctoral será la de Acceso al Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación según el art. 22 de la Ley de la Ciencia (BOE de 2 de junio de 2011).
El pasado viernes 29 de enero el Ministerio de Defensa hizo público en BOE el extracto de la Orden de 25 de enero de 2021 por la que se convocan subvenciones para promover la cultura de defensa correspondientes al año 2021.
Se incluyen dentro del ámbito de aplicación de estas subvenciones los proyectos que profundicen en la defensa como elemento esencial del Estado, el análisis de los riesgos y las amenazas actuales para la seguridad, los instrumentos necesarios para garantizar la defensa -los recursos humanos y materiales y los presupuestos-, la seguridad compartida con socios y aliados y las misiones de las Fuerzas Armadas, así como los proyectos y actos conmemorativos que pongan en valor la historia militar y el patrimonio cultural de las Fuerzas Armadas españolas.
Las bases reguladoras para la concesión de estas subvenciones, que tienen por objeto impulsar la realización de las actividades de fomento y difusión de la cultura de defen,sa se establecen en la Orden DEFI186/2015, de 9 de febrero.
Desde las Subdelegaciones de Defensa queremos contribuir a la difusión de dicha convocatoria entre Universidades e instituciones de carácter docente, centros de pensamiento, colegios profesionales y entidades de la sociedad civil con proyección ciudadana.
El año pasado se concedió una subvención al proyecto titulado » Inteligencia artificial y Defensa: una nueva era» de la Universidad de Salamanca.
En hoja adjunta figuran enlaces sobre convocatorias de años anteriores que amplían la información y pueden servir de referencia muy útil para inspirar proyectos o actividades, tales como jornadas de debate, seminarios, ciclos de conferencias, exposiciones u otros trabajos de carácter divulgativo.
Convocatoria de 43 contratos posdodtorales al amparo de la Orden de 05 de mayo de 2020, de la Consejería de Eudcación de la Junta de Castilla y León.
Modelo de solicitud 16 contratos
Modelo de solicitud 26 contratos
Listado provisional de admitidos y excluidos de 16 contratos posdoctorales
Listado definitivo de admitidos y excluidos de 26 contratos posdoctorales
Anexos:
SA0075P20_1-ANEXODescarga SA0075P20_2-ANEXODescarga SA0082P20_1-ANEXODescarga SA0082P20_2-ANEXODescarga SA0093P20_1-ANEXODescarga SA0093P20_2-ANEXODescarga SA0096P20_1_2-ANEXODescarga SA0103P20_1_-2-ANEXODescarga SA0109P20_1-ANEXODescarga SA0109P20_2-ANEXODescarga SA0116P20_1_2-ANEXODescarga SA0074P20-ANEXODescarga SA0118P20_1-ANEXODescarga SA0118P20_2-ANEXODescarga SA0121P20_1-ANEXODescarga SA0121P20_2-ANEXODescarga SA0125P20_1-ANEXODescarga SA0125P20_2-ANEXODescarga SA0136P20_1-ANEXODescarga SA0136P20_2-ANEXODescarga SA0137P20_1-ANEXODescarga SA0137P20_2-ANEXODescarga SA0252P20_1-ANEXODescarga SA0252P20_2-ANEXODescarga SA0076P20-ANEXODescarga SA0077P20-ANEXODescarga SA0078P20-ANEXODescarga SA0084P20-ANEXODescarga SA0089P20-ANEXODescarga SA0094P20-ANEXODescarga SA0097P20-ANEXODescarga SA0102P20-ANEXODescarga SA0105P20-ANEXODescarga SA0107P20-ANEXODescarga SA0112P20-ANEXODescarga SA0114P20-ANEXODescarga SA0126P20-ANEXODescarga SA0129P20-ANEXODescarga SA0133P20-ANEXODescarga
La Fundación Jesús Serra, del Grupo Catalana Occidente, reabre la convocatoria de la 3ª. edición de los Premios a la Investigación
dirigidos a científicos, de 45 años o menos, que desarrollen su
investigación en España y que estén especializados en los campos de
nutrición y alimentación, y el impacto que estos tienen en la salud.
El plazo para la presentación de las candidaturas es del 11 de enero al 7 de abril de 2021. La solicitud deberá realizarse a través de la web https://www.fundacionjesusserra.org/premios-investigacion
La Fundación FERO de Investigación Oncológica, tiene el placer de convocar la XX Beca FERO en Investigación Oncológica Traslacional, con el objetivo de promover a jóvenes investigadores en el campo de la investigación oncológica en España. En colaboración con la Fundación Bosch Aymerich y la Fundación Ramón Areces, la Beca con una cuantía de 80.000€ se otorgará al mejor proyecto de investigación oncológica traslacional, que se prevea desde la fecha de resolución. Los proyectos de investigación han de estar basados en ideas originales.
Este año, de la mano de nuestro colaborador GHD, se entregará de nuevo financiación para un proyecto en cáncer de mama. Este proyecto no está limitado a jóvenes investigadores y está abierto a todos los investigadores que trabajen en instituciones españolas en el campo del cáncer de mama. La cuantía de la ayuda asciende a 80.000€ para un proyecto de 2 año.
Tanto la Beca como el Proyecto se evaluarán en un proceso de 2 fases. En la primera se deberá presentar una propuesta corta, basándose en la plantilla adjunta, y los proyectos seleccionados deberán presentar propuestas completas (siguiendo indicaciones futuras) en una segunda fase. La primera fase de evaluación se abre hoy 14 de enero y se cerrará el próximo 18 de febrero de 2021.
Dirección web para realizar las solicitudes
Convocatoria para la Daniel Carasso Fellowship, una iniciativa de apoyo a la investigación en Alimentación Sostenible. AYUDA PARA CONTRATO POSTDOCTORAL
La Daniel Carasso Fellowship está destinada a jóvenes investigadores postdoctorales de cualquier nacionalidad y disciplina científica, comprometidos con la investigación sistémica de la Alimentación Sostenible. La ayuda está dotada con 160.000 euros para la financiación de la contratación y el desarrollo de la actividad investigadora de la persona beneficiaria en una universidad o centro de investigación español durante un periodo de dos años.
El plazo de presentación de propuestas está abierto hasta el 5 de marzo de 2021. Las candidaturas de los jóvenes investigadores deben ser enviadas por investigadoras e investigadores consolidados (i.e., profesor contratado doctor, profesor titular, catedrático, científico titular o equivalentes) de las universidades o centros de investigación españoles (públicos o privados sin ánimo de lucro) que se puedan comprometer a aportar los medios necesarios para la inclusión de la persona beneficiaria en un grupo de investigación.
Dirección web para la solicitud e información.
ConvocatoriasSe ha publicado la convocatoria de Acción Estratégica en Salud
https://www.isciii.es/QueHacemos/Financiacion/solicitudes/Documents/AES%202021.pdf
En esta dirección pueden consultar los plazos de solicitud de las diferentes convocatorias y tienen toda la información necesaria .
https://www.isciii.es/QueHacemos/Financiacion/Solicitudes/Paginas/default.aspx
El plazo de la convocatoria de proyectos de investigación es desde 02/02/2021 Hasta 23/02/2021
Se ha abierto el plazo para la propuesta de candidatos a los Premios Rei Jaume I 2021.
La Junta de Castilla y León ha convocado ayudas destinadas a financiar la contratación predoctoral de personal investigador, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.
El plazo de presentación de las solicitudes será desde las 00.00.00 horas del 11 de enero de 2021 hasta las 23:59:59 horas del 1 de febrero de 2021.
Los solicitantes tendrán que enviar los documentos que requieren la firma de los Vicerrectorados correspondientes a los correos electrónicos que se indican en los siguientes puntos:
2. Agencia de Gestión de la Investigación el documento 3 y documento 6(*), debidamente cumplimentados, para su firma por la Vicerrectora de Investigación y Transferencia, Dña. María Susana Pérez Santos. (CIF Universidad : Q3718001-E). Tendréis que enviar estos documentos al correo electrónico becas.agi@usal.es. Si necesitáis más información podéis dirigiros a serv.agi@usal.es; becas.agi@usal.es o contactar con la extensión 4777, en la Agencia de Gestión de la Investigación.
(*)Si la USAL no es la entidad beneficiaria del proyecto al que se adscribirá el trabajo de investigación del/la candidato/a, deberá aportar resolución definitiva de la concesión de dicho proyecto en la que figure el presupuesto concedido, la fecha de inicio y la fecha fin y que el director que avala la solicitud forma parte del equipo de investigación del proyecto..
La información la encontraras en el siguiente enlace .
Se ruega que la tramitación de los documentos indicados más arriba se realice con varios días de antelación a la finalización del plazo marcado por la Junta.