Suscribirse a canal de noticias Transferencia-USAL Transferencia-USAL
Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
Actualizado: hace 1 hora 32 mins

Ayudas a la Investigación Fundación Francisco Soria Melguizo, correspondiente al ejercicio 2023

Mar, 26/09/2023 - 18:11

Con esta iniciativa, la Fundación pretende contribuir a impulsar el avance del conocimiento biomédico mediante investigaciones de excelencia, innovadoras y con orientación traslacional, que puedan ayudar en la lucha contra problemas de salud de la máxima relevancia y que tengan alto impacto social.

La presente convocatoria de ayudas, dotada con 600.000 euros y sobre la que tiene información completa en documento anexo, se distribuye en dos secciones:

–       La primera, dirigida a grupos pertenecientes al Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), se destinará a financiar una investigación sobre la resistencia a los antimicrobianos entre los grupos de población vulnerable, que incluya propuestas innovadoras con aplicación de nuevas tecnologías o herramientas de inteligencia artificial en la generación o análisis de datos, destinando al proyecto que resulte seleccionado un importe de 300.000 euros.

–       La segunda, dotada con el mismo importe y de carácter abierto a grupos de investigación de centros públicos o privados, apoyará una investigación que aborde el problema de la fragilidad y/o la capacidad intrínseca de los mayores desde la perspectiva de la tecnología (uso de sensores, desarrollo de plataformas globales de aproximación clínica al paciente en su domicilio, aplicación de la inteligencia artificial…), tanto con propósito diagnóstico, como de intervención, preventiva o terapéutica, y seguimiento, bien de manera aislada o de forma global.

El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta las 20:00 horas del 19 de octubre de 2023.

Agradecemos su colaboración en la difusión de esta iniciativa a la comunidad investigadora de su institución.

VER CONVOCATORIA:

(https://fundacionsoriamelguizo.org/2023/09/22/convocatoria-de-ayudas-a-la-investigacion-2023/)

Convocatoria de ayudas a proyectos de Prueba de concepto

Vie, 22/09/2023 - 10:47
Para vuestro conocimiento y/o divulgación os informo de la publicación de la siguiente convocatoria

–  Resolución de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación, por la que se aprueba la convocatoria del año 2023 del procedimiento de concesión de ayudas a proyectos de prueba de concepto, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación para el período 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

  Artículo 13. Plazo y forma de presentación de la solicitud. 

1. Habrá un plazo único de presentación de solicitudes, desde el 28 de septiembre de 2023 al 17 de octubre de 2023 a las 14:00 horas (hora peninsular española). El plazo de presentación de solicitudes será único para las acciones a realizar por el/la IP y por la persona que ostente la representación legal de la entidad solicitante.

Plazo interno: hasta el 13 de octubre 2023 hasta las 10h. CONVOCATORIA PDC 2023_ BOE 22-09-2023 P. Pruebas de concepto

Premios al Joven Talento Científico Femenino

Mié, 13/09/2023 - 09:01

Bases y más información en: Premios al Joven Talento Científico Femenino

 

El plazo de recepción de solicitudes comenzará el 12 de septiembre de 2023 y finalizará el 31 de octubre de 2023 a las 23:59h.

Becas de posdoctorado Junior Leader de la Fundación ”la Caixa” 2024

Mar, 11/07/2023 - 13:42

Convocatoria de 40 becas de posdoctorado Junior Leader destinadas a investigadores excelentes, de cualquier nacionalidad, que deseen continuar su carrera investigadora en España o Portugal en áreas STEM.

Más información

Convocatoria del año 2023 del procedimiento de concesión de ayudas para incentivar la consolidación investigadora

Vie, 07/07/2023 - 14:09

Estas ayudas tienen como finalidad fomentar la consolidación de la carrera profesional de personas investigadoras, nacionales y extranjeras, para que puedan desarrollar su carrera profesional dentro del Sistema Español de Ciencia, Tecnología y de Innovación (SECTI), incentivando la creación de plazas de carácter permanente y facilitando el inicio o el afianzamiento de una línea de investigación mediante la financiación de un proyecto propio de I+D+i, así como la adecuación y renovación de los espacios y laboratorios y la mejora del equipamiento, necesarios para su ejecución.

Dentro del objetivo general de fomentar la consolidación de la carrera profesional de personas investigadoras, esta convocatoria promueve específicamente la consolidación de personas cuyo ámbito de investigación se enmarque en una de las temáticas estratégicas establecidas, inteligencia artificial (IA) y microelectrónica y semiconductores (Chips), para lo que se destinarán 20.000.000 de euros para la financiación de actuaciones en estos ámbitos (10.000.000 de euros en cada uno de ellos), del presupuesto total de la convocatoria.

El plazo de presentación de solicitudes ; 07/07/2023 – 26/07/2023

REQUISITOS

Titulación de doctor/a.

  • Actividad científico-técnica:  Cumplir uno de los siguientes requisitos:

1.- Haber presentado solicitud para la obtención del certificado R3 como investigador/a establecido/a. En la fecha en la que se publique la PRP de CNS23, deberá haber obtenido el certificado R3 o, en su defecto, figurar en la propuesta de resolución donde se recoja la relación de personas solicitantes que han superado la evaluación de los requisitos de calidad de la producción y actividad científico-tecnológica establecidos para el certificado R3.

2.- Estar en posesión del certificado I3

3.- En el caso de no cumplir ninguno de los 2 requisitos anteriores, haber obtenido el grado de doctor/a en una fecha anterior al 1 de enero de 2016 y ser o haber sido beneficiario/a de un programa para la incorporación de personal investigador financiado por algún agente público del SECTI, por la Unión Europea o por algún organismo internacional-.

  • Vinculación: no será necesaria la misma en el momento de presentar la solicitud ni durante el procedimiento de concesión, pero sí desde, al menos, el inicio del cuarto mes de ejecución del proyecto y hasta la finalización del proyecto, admitiéndose, por tanto, la falta de vinculación durante los tres primeros meses de ejecución.

DIRECCIÓN WEB

Consolidación Investigadora 2023 | Agencia Estatal de Investigación (aei.gob.es)

Una vez finalizada la cumplimentación de la solicitud, el/la IP la validará y enviará telemáticamente. Seguidamente, imprimirá el documento que genera la aplicación, consignará en él su firma manuscrita original o bien electrónica y lo remitirá a la dirección de correo serv.agi@usal.es

Teniendo en cuenta que corresponde al Representante Legal de la Institución la  presentación de la solicitud, se establece la fecha límite del  próximo día  21 de julio  antes de las 10 h para la remisión a serv.agi@usal.es.

BOE-6 07 2023 consolidación investigadora

Consolidación investigadora 2023_

FAQs_CNS2023_v6_sc

Convocatoria del procedimiento de concesión de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, para el fomento de la investigación científica de excelencia 2023, María de Guzmán

Vie, 07/07/2023 - 14:04

El plazo para la presentación de las solicitudes de ayudas se iniciará el día 6 de julio de 2023 a las 09:00 horas (hora peninsular española) y finalizará el día 11 de agosto, a las 13:00 horas (hora peninsular española).

https://convocatoriamariadeguzman.fecyt.es/Publico/index.aspx

Pueden dirigir sus consultas a serv.agi@usal.es

BOE-6 7 2023 María de Guzman

Convocatoria del procedimiento de concesión de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación 2023

Vie, 07/07/2023 - 09:15

El plazo para la presentación de las solicitudes de ayudas se iniciará el día 1 de septiembre de 2023 y finalizará el día 10 de octubre de 2023, a las 13 horas (hora peninsular española).

https://www.convocatoria.fecyt.es/Publico/index.aspx

Pueden dirigir sus consultas a serv.agi@usal.es.

BOE-6-07-2023 FECYT

Convocatoria_Ayudas_FECYT_CCI_2023

Ayudas para incentivar la incorporación de talento consolidado «Programa ATRAE»

Lun, 26/06/2023 - 13:31

Se ha publicado la convocatoria de  ayudas para incentivar la incorporación de talento consolidado «Programa ATRAE», en el marco del Programa Estatal para Desarrollar, Atraer y Retener Talento, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación para el período 2021-2023.

Ayudas para incentivar la incorporación de talento consolidado «Programa ATRAE» | Agencia Estatal de Investigación (aei.gob.es)

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN DEL/DE LA IP propuesto/a

  • Estar en posesión del grado de doctor: Fecha de obtención del grado de doctor/a anterior al 1 de enero de 2016.
  • Haber estado vinculado profesionalmente con organismos de investigación extranjeros durante al menos 5 años, en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2016 y la fecha de inicio del plazo de presentación de solicitudes.
  • No pertenecer a alguno de los cuerpos de funcionarios docentes universitarios de las Universidades públicas, ni ser personal investigador funcionario de carrera al servicio de los Organismos Públicos de Investigación de la Administración General del Estado, ni estar contratado en una Universidad pública española como profesor contratado doctor (o bajo figuras equivalentes de agencias autonómicas). Este requisito deberá cumplirse durante toda la tramitación, desde el momento de presentación de la solicitud hasta su resolución.
  • No haber superado un proceso selectivo o haber resultado propuesto en un concurso para el ingreso o acceso a alguno de los cuerpos, escalas o plazas recogidas en el apartado anterior. Este requisito deberá cumplirse durante toda la tramitación, desde el momento de presentación de la solicitud hasta su resolución.

Características de las actuaciones:

  • Actuaciones que faciliten la incorporación de manera estable de talento investigador consolidado.
  • Obligatorio que las entidades beneficiarias creen un puesto de trabajo de carácter permanente en el ámbito de conocimiento del/de la IP y procedan a su cobertura, antes de que finalice el periodo de ejecución de la actuación.
  • Las actuaciones se realizarán de forma individual por un único beneficiario. La duración de las actuaciones podrá ser de 3 o 4 años.
  • Las actuaciones que se financien podrán recibir hasta 1.000.000 €, donde se incluyen tanto los costes directos como los costes indirectos.

Actividades financiables incluidas en las actuaciones:

Con carácter obligatorio:

  • Costes de ejecución de un proyecto propio de I+D+i liderado por el/la IP de la actuación.
  • Costes de contratación del/de la IP de la actuación: desde la fecha de inicio del periodo de ejecución de la actuación hasta la fecha previa a la de cobertura del puesto de trabajo de carácter permanente.

Modalidad de contratación: contrato de investigador/a distinguido/a.

Retribución mínima salarial del contrato: 80.000 € brutos anuales.

Coste de contratación máximo financiable por año: 150.000 €

 

Los interesados en participar en esta convocatoria deben remitir  a la Agencia de Gestión de la Investigación, al correo serv.agi@usal.es  la siguiente documentación 

 

DOCUMENTACIÓN QUE DEBEN APORTAR 

  • Autorización expresa, firmada por el/la IP propuesto/a para la inclusión de su candidatura en la solicitud.
  • Informe motivado del Consejo del Departamento de la adscripción a un área de conocimiento donde se debe crear  un puesto de trabajo de carácter permanente procediendo a su cobertura  antes de la finalización de las actuaciones .
  • CVA del/de la IP propuesto/a: se presentará en el modelo normalizado disponible en la página web de la Agencia, o el modelo normalizado disponible en la página web de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
  • Memoria Científico-Técnica: se recomienda utilizar para su cumplimentación el modelo disponible en la página web de la Agencia.
  • Cartas de referencia o manifestaciones de apoyo a la candidatura del/de la IP propuesto/a: se aportarán agregadas en un único documento en formato PDF.
  • Identificación del área y la subárea temática seleccionada para la evaluación de la actuación
  • Resumen, en español y en inglés, de la actuación y reseña del currículum, preferentemente en inglés.
  •  Datos identificativos del/de la IP, incluyendo su código de identificación ORCID (Open Researcher and Contributor ID).
  • El presupuesto solicitado, por tipo de gasto, detallando la descripción y justificación de cada uno de ellos. Se recomienda que la descripción y la justificación se redacten en inglés.

 

Plazo de remisión de la documentación.  

Desde el 29 de junio de 2023 al 21 de julio de 2023

 

Pueden remitir sus consultas al correo serv.agi@usal.es

Convocatoria ATRAE 2023

Redes Internacionales de Excelencia

Mar, 20/06/2023 - 16:52

La Fundación Leducq anuncia una convocatoria de solicitudes normalmente en junio de cada año. El premio del Programa de Redes Internacionales de Excelencia es de $8,000,000 durante cinco años. El programa INE está abierto a investigadores de todo el mundo. Los coordinadores de la red deben ser de diferentes continentes. Todas las redes Leducq deben demostrar el valor agregado de la colaboración internacional para su programa de investigación.

La información sobre las Redes Internacionales de Excelencia, incluidos los criterios de evaluación de las solicitudes, se puede encontrar en la  descripción del programa del INE .

Las solicitudes de la Fundación Leducq se envían a través de un servicio de solicitud en línea alojado por Fluxx. Haga clic aquí para ir directamente al sitio web de la aplicación

Ayudas económicas para el desarrollo de proyectos de investigación sobre adicciones en el año 2023

Mar, 20/06/2023 - 13:16
Extracto de la Resolución de 26 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Sanidad, por la que se convoca la concesión de ayudas económicas para el desarrollo de proyectos de investigación sobre adicciones en el año 2023 Plazo de presentación de solicitudes Un mes a contar desde el día siguiente a la publicación de este extracto en el BOE. Tanto la solicitud propiamente dicha como el proyecto para el que se solicite subvención, deberán presentarse necesariamente dentro de dicho plazo. De no hacerlo, se considerará excluida la solicitud. Convocatoria_INVEST_2023 BOE-B-2023-18897

Ayudas destinadas a financiar la contratación de personal técnico de apoyo a la investigación

Vie, 16/06/2023 - 12:16

Ayudas destinadas a financiar la contratación de personal técnico de apoyo a la investigación por las universidades públicas de Castilla y León para jóvenes incluidos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, cofinanciadas por la Unión Europea.

https://www.educa.jcyl.es/universidad/es/servicio-investigacion-cientifica/ayudas-subvenciones-investigacion/2023-contratacion-personal-tecnico-apoyo-investigacion-2023

Plazo: hasta el 7 de julio de 2023.

Requisitos para solicitar la ayuda:

  • Estar empadronado en un municipio de Castilla y León ininterrumpidamente desde seis meses antes de la publicación del extracto.
  • Antes de la finalización del plazo de solicitud:
    • Poseer los títulos indicados en la convocatoria para solicitar las plazas.
    • Encontrarse inscrito en el Registro Nacional de Garantía Juvenil.
    • Requisitos para la inscripción en el fichero. Se utiliza este enlace: https://garantiajuvenil.sepe.es/nuevaSolicitud

Para mas información pueden dirigirse a carmend@usal.es

XXIV edición de las Becas de Investigación Manuel de Oya

Mié, 14/06/2023 - 17:19

Foro para la Investigación de Cerveza y los Estilos de vida (FICYE), entidad de carácter científico dedicada a la investigación sobre el consumo moderado de cerveza y sus propiedades nutricionales que convoca la XXIV edición de las Becas de Investigación Manuel de Oya “Cerveza, Salud y Nutrición”, para la realización de un trabajo experimental sobre el consumo moderado de cerveza y sus efectos en la salud. Con estas becas, queremos apoyar a los jóvenes investigadores menores de 35 años y promover el estudio de esta bebida fermentada, bajo la dirección de las universidades y centros de investigación españoles.

La cuantía de estas becas asciende a 18.000€ cada una.

Se valorarán positivamente los proyectos centrados en Salud Cardiovascular, Salud Mental, Neurología, Digestiva, Oncología, Microbiota, Nutrición y Dieta Mediterránea. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de reconocidos profesionales en el campo de la investigación, la nutrición y la salud, que forman parte del Comité Científico del Foro para la Investigación de la Cerveza y Estilos de Vida, encargado de evaluar y seleccionar a los candidatos. Este año el plazo de presentación de solicitudes comenzó el 17 de abril y finalizará el 31 de octubre de 2023.

Bases-Becas-Manuel-de-Oya-2023

Más información

Convocatoria de becas/contratos predoctorales en Neurociencia – 2023 Fundación Tatiana

Mié, 07/06/2023 - 11:56

La Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, en cumplimiento de su misión de servicio a la sociedad mediante acciones de formación de la juventud y promoción de la investigación científica, convoca 5 becas/contratos predoctorales en Neurociencia para jóvenes españoles que vayan a realizar su tesis doctoral en un programa de doctorado acreditado oficialmente en España.

El objetivo de las becas es la realización de una tesis doctoral en Neurociencia enfocada a la comprensión del sistema nervioso humano y de las enfermedades que lo afectan. La duración inicial de las becas es de un año, prorrogable por períodos iguales, hasta un máximo de cuatro años, en función del cumplimiento satisfactorio del plan de trabajo.

La dotación de la beca se ajusta al Real Decreto 103/2019 de 1 de marzo y consistirá en 25.000 euros brutos anuales en las dos primeras anualidades. En la tercera y cuarta anualidades, los montos serán 26.000 y 29.000 euros brutos, respectivamente.

Fecha de cierre: 20 de julio de 2023 a las 23:59h.

Contacto para información adicional: becas.neurociencia@fundaciontatiana.com

Más información